Mujeres, sí podemos.

Superar un divorcio, ¿es posible?

superar divorcio

El divorcio es un evento incómodo que suele tener consecuencias emocionales. Se trata del fin de una vida en pareja y que en solitario buscará superar un divorcio.

 

Existe mucha carga de dolor, insatisfacción y frustración cuando la pareja decide divorciarse, pero ten en cuenta que también puede significar el comienzo de una vida más tranquila y feliz.

 

El cambio es inminente, y cualesquiera sean las razones que hayan motivado la separación, considera que es otro evento en tu vida que vas a superar y que será mejor si se hace de manera respetuosa, de modo de mantener una relación de amistad.

 

Depende de cada cual superar un divorcio

 

No existe un manual ni fórmulas mágicas para superar un divorcio. Tampoco un tiempo determinado para superar la ruptura por más desesperante que sea la situación. Incluso por más grande que sea el anhelo de pasar la página y de dejar todo en el pasado.

 

Cada persona y cada relación es única. Por eso, las separaciones tienen su tiempo, pues dependen de las circunstancias, del período que duró la relación, los hijos, bienes, etc.

 

Acepta el divorcio

 

Uno de los consejos más comunes es aceptar que la relación llegó a su fin, que no tiene futuro. Oponerse a ese hecho es hacer más difícil la decisión y poner cortapisas a ese paso decisivo que estás dando.

 

Interpreta la separación como una transición hacia una vida nueva, diferente y con sorpresas que dependerán únicamente de ti.

 

Aprende a estar sola 

 

Superar un divorcio implica cambios que quizá no sospechabas. Por ejemplo, llegar a casa y no tener con quien compartir tu día a día; no tener planes para los fines de semana, asistir sola a reuniones y en general estar sola la mayor parte del tiempo.

 

Sin embargo, puedes encontrar tranquilidad, decidir qué hacer en casa, qué comer, qué película ver o disfrutar de una buena lectura. 

 

Enfrenta tus miedos

 

Si sientes que no puedes disfrutar de tu soledad y te sientes insegura, es probable que tengas problemas de dependencia que existían desde antes de vivir en pareja, y se manifiesten nuevamente con la ruptura. 

 

Trata de hacer nuevos amigos, hacer planes con actividades nuevas para ti que amplíen tu horizonte de relaciones o retoma antiguas amistades que se hayan distanciado durante tu convivencia en pareja.

 

Es normal extrañar a tu pareja

 

No es malo que recuerdes a tu pareja, especialmente si lo haces sin resentimiento. De ser así, trata de recordar los buenos momentos, y así tener una conexión saludable con el pasado.

 

La superación del divorcio llegará cuando estés dispuesta a seguir adelante y a abrirte para vivir nuevas experiencias, bien en solitario o con una nueva pareja. 

Share the Post:

Related Posts