Mujeres, sí podemos.

5 maneras de practicar la gratitud

practicar la gratitud

Agradecer es un acto que, además de poner en claro en nuestra mente los momentos agradables de la vida, atrae otros eventos gratificantes. De manera que practicar la gratitud en tu vida también hará que se fortalezca tu energía positiva.

 

¿Has tomado conciencia de lo afortunada que eres? ¿Tienes idea de todas las cosas que te rodean y hacen tu vida placentera, cómoda y feliz?

 

No se trata de comparar tu vida con la de otras personas, ni de ver lo mal que están los demás para valorar lo que tienes. Se trata de practicar la gratitud por cada cosa pequeña y sencilla que viene a sumar a tu día a día.

 

Comparto contigo cinco formas de practicar la gratitud a diarios.

 

1. Sonríe, saluda y comparte

 

La sonrisa es una forma de practicar la gratitud. Existen momentos, circunstancias y personas que transmiten buenas vibras y que tienen una atmósfera de alegría. 

 

Sé una de esas personas que sonríen espontáneamente, que saludan y tienen buenos deseos para los demás, que no se comparan ni buscan la aprobación de los demás. De esas personas que buscan el lado amable de las situaciones y que ante las adversidades prefieren obtener un aprendizaje que mantenerse en un lamento prolongado.

 

Comparte momentos gratos y haz de la sonrisa esa herramienta que ayuda a cambiar la actitud de las personas que te rodean. 

 

2. Tiende la mano para practicar la gratitud

 

Ayudar a quienes te rodean es otra forma de practicar la gratitud en tu vida. 

 

En la medida en que ayudes a los demás, aunque sea con tus pensamientos, deseándoles buenas cosas, estarás atrayendo situaciones positivas a tu vida, traducidas en salud, oportunidades y bienestar en general.

 

3. Enumera tus razones para ser agradecida

 

Todas tenemos razones para agradecer. Reconocer lo que tienes te hará enfocarte en lo que eres y en lo que sueñas, y evitará que desees lo que tienen los demás.

 

Haz una lista con todo lo que consideres motivos para estar agradecida. Piensa en cuestiones simples pero vitales como el aire que respiras, el sol, la lluvia, y tanto más que te ofrece cada día.

 

Agradece por tus dones, aptitudes, conocimientos y habilidades que pones en práctica cada día para trabajar, estudiar y mantener a tu familia.

 

4. Da siempre las gracias

 

Al despertar, terminar el día, al recibir un servicio, un producto, a quien te cedió el paso, siempre y en todo momento di gracias. Es una palabra que abre muchas puertas y retribuye lo que los demás hacen por ti.

 

5. Experimenta la gratitud verdadera

 

Cuando practiques la gratitud de manera constante sentirás genuinamente que eres una persona agradecida, lo que te hará sentir satisfecha e identificar más razones para agradecer.

 

Share the Post:

Related Posts