Es primordial que en cualquier etapa de tu vida tengas autoconfianza y seguridad en ti misma. Esta es la base de tu autoestima, que a su vez es fundamental para asumir retos, plantearte objetivos y avanzar hacia el logro.
Algunos eventos pueden hacer que pierdas esa seguridad en ti misma. Por ejemplo, la pérdida de un ser querido, el fracaso en un determinado proyecto, el abandono de algún plan o la ruptura de una relación que considerabas estable.
En este post te daré cinco de las claves para fortalecer esa seguridad y hacer que notes tus potencialidades para mejorar tu bienestar emocional.
Fortalece la seguridad en ti misma
1 Conoce tus potenciales
Tener conciencia de lo que eres y de lo que eres capaz de hacer es importante para fortalecer tu autoconfianza. Eso es posible cuando te planteas retos y asumes desafíos que te ponen a prueba.
Empieza por conocerte bien. Saber cómo actúas en determinados momentos; qué haces si te encuentras en una situación extrema o cuánto de lo que has logrado ha sido cien por ciento con tu esfuerzo.
Cuenta esos pequeños logros y seguramente te asombrarás de lo que has conseguido sin depender de los demás.
2 Piensa positivo
El pensamiento es crucial para abordar cualquier situación. Los pensamientos positivos son una especie de ánimo que te empuja a tomar decisiones. Por otro lado, el pesimismo y los pensamientos negativos te paralizan y te dan las excusas para quedarte en el mismo lugar.
Ante un plan que no se dio, ante lo que consideres fracaso habrá una enseñanza, algo positivo de rescatar para fortalecer la seguridad en ti misma.
3 Sé comprensiva contigo misma
Muchas veces te exiges demasiado y siempre estás buscando la perfección. Reconoce tus defectos y sé más comprensiva contigo misma; permítete cometer errores y corregirlos.
El hecho de que no hayas logrado algún objetivo no significa que no lo vayas a lograr más adelante.
4 No busques validación en los demás
Lo que eres, lo que buscas y alcances depende de ti y te satisfará únicamente a ti. Hacer las cosas para que los demás las validen es una muestra de inseguridad. Después de todo, no lograrás que todos tengan el mismo pensamiento u opinión sobre ti.
5 Concientiza un diálogo interno
Plantea un diálogo interno para concientizar las veces que piensas que hay algo mal en ti, que no puedes, no mereces, no eres capaz.
Piensa en un ser querido que tiene esa opinión negativa sobre sí mismo, ¿qué le dirías?
Posiblemente le animarías a cambiar ese sentir y le enumerarías todas las cualidades que tiene.
Haz eso mismo contigo y verás que también tienes todo el potencial para salir adelante.

